Club Tomoe Cullar Vega: Ranking Infantil y Cadete de Andalucía

De nuevo nos dimos cita en el pabellón de Padul para pasar un día, si pasar  un día pues desde el pesaje oficial hasta el último combate pasaron nueve horas, mucho tiempo para los pequeños que desde bien temprano estaban preparados para iniciarse en la competición en este Ranking Infantil y Cadete de Andalucia. Pero hemos de estar contentos por los resultados obtenidos en donde nuestras féminas Alba Henares y Marina López obtuvieron un meritorio primer y tercer puesto respectivamente, sin duda la mejora a nivel técnico de Alba se puso de manifiesto en su segundo combate con la participante del Club Judolín a la que gano por una superioridad aplastante 1 wazari 2 yukos y al final inmovilizándola durante 20 segundos, recordamos que el año pasado perdió la final de los Juegos Deportivos de Andalucía con esta misma deportista, pero la mejor puntuación en el resultados de encuentros permitió a Alba ir a la final del Campeonato de España.Hemos de confiar que este año siga esta buena progresión y se suba a lo más alto del posdium en el Campeonato de España Cadete.Felicidades Alba.

Pero la sorpresa la dio Marina López que llegaba a esta competición con poca experiencia, peor con muchas ganas. Tuvo que disputar varios combates al entrar en una liga de cinco participantes pero nos sorprendió con un impresionante Ippon de o-soto- gari que le llevo a alcanzar un tercer puesto muy meritorio, esperamos que siga trabajando y que nos de muchas alegrías en este deporte.

Los chicos no lo hicieron mal pero creo que iban con demasiadas espectativas, tanto ellos como sus papas,  para este campeonato. Un ranking tiene el hamdicap que el número de participantes es muy numeroso y encontramos pesos en los que había hasta una veintena de judokas, por lo que el llegar a la final supone un esfuerzo grande, mucha concentración y entrenamiento.

Nuestro amigo Ismael legaba con muchas ganas a esta competición pero le ha faltado trabajo, ha de pensar que el trabajo físico no sirve de nada si no tenemos el trabajo técnico necesario, le puso empeño pero no pudo pasar de la primera ronda, ánimo y a seguir trabajando.

José Antonio Verdejo estuvo muy bien, fue pasando rondas y entró en repesca al final una pequeña contusión le impidió seguir compitiendo pero sin duda le vimos hacer buenos combates a lo largo de la mañana y demostrar que cuando él piensa que está bien y puede gana los combates: muy bien sigue trabajando.

Fernando Castillo ha hecho un buen trabajo pero está en unos de los pesos más potentes de esta categoría y con numerosos oponentes que  les lleva no solo uno o dos años  sino que además les lleva un kilo y medio eso se nota, pero lo hizo muy bien con espectaculares piñas y mejorando su aspecto competitivo, en su último combate, con el alumno de club judolín de Sevilla sufrió un pequeño golpe en la cara y perdió el combate, en su pase a la respesca, no pasa nada, si vemos los reperesentantes que quedaron por encima de él son todos niños de segundo año de infantil , Jesús Chinchilla o el que llego a la a ganar la repesca Patricio de Tokui de Huelva. Solo queda seguir entrenando como hasta ahora y los triunfos llegarán pronto, a seguir trabajando.

Por último Miguel Angel López, que no tuvo oportunidad de mostrar su progreso ya que perdió en el primer combate y no tuvo pase a la repesca, a seguir trabajando.

 Solo quiero deciros una cosa  que hay que priorizar que queremos hacer y que debemos hacer, la competición en cualquier deporte es dura y estáis empezando, ahora debe ser un juego de haber hasta donde llego, a intentar superar una ronda más, de divertirme en la competición. Ya llegarán momentos en los que tenga que decidir que camino coger: el de la competición deportiva o el de la recreación deportiva y os aseguro que esa será una decisión que debéis hacer vosotros mismos, ni vuestro entrenador , ni vuestros padres podrán determinar el que seáis unos buenos competidores, esa elección ha de partir de vosotros. Ahora disfrutar de la competición no pasa nada que perdamos  ya os dije lo importante es demostrarme que estoy aprendiendo bien Judo y que lo aprendido lo llevo a la práctica en las competiciopnes, no os quedéis con las derrotas, quedaros con las cosas positivas con las técnicas que he marcado, con los desplazamientos realizados, con la postura adoptada... todo ello es reflejo de lo que practiquéís y si seguís practicando las cosas irán a mejor.

A los papás  deciros que esto es Judo, y que es un deporte donde interactuan dos personas por lo que hay una lucha por el agarre, por conseguir desequilibrar al oponete,por derribar al contratio, etcétera y en ocasiones podemos chocar, golpear, arañar pero estoy seguro que no con intención de hacer daño. Día a día en los entrenaminetos hay este tipo de gesto de forma fortuita y sin mala intención. no llevemos a nuestro deporte a compararlo con otros en donde el insulto y la recriminación esta presente por cada uno de los actos que se hace en un tatami, no busquemos la escusa en el árbitro, en el entrenador o en el oponete, y sobretodo en estas edades donde el ir a competir debe servir para formar a nuestros hijos como deportistas y personas. Dejad esos modos para otros deportes en donde el respeto no aparece ni  por asomo, en el judo aparece desde que el competidor entra en el tatami respetando al lugar donde se práctica el judo, respetando con el saludo al oponete y a los árbitros y una vez finalizado el combate vencedor y vencido se muestran respeto saludándose entre sí y saludando al lugar donde he prácticado judo: ésta es la grandioisdad de nuestro deporte.

Pronto tenemos un nuevo encuentro en Almuñecar con el Campeonato Alevín y Benjamín os espero allí a todos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Judo: ¡ah eso de dar patadas y puñetazos!" No, eso no es judo

Arbitraje: agarre del oso

Técnicas para ver hasta cinturón naranja